Fiesta del Inga Palla de Tisaleo
Fiestas Inga Palla (Patrimonio Cultural de los Tisaleños) rememora la llegada del cristianismo con la imagen de santa Lucía, patrona del cantón y que se dice fue traída desde Italia junto con la llegada de los españoles.






Fiesta del Inga Palla
Este acontecimiento inicia en el año 1534 en aquella época se vivió un batalla de conquista que se dió entre El Cacique Tisaleo junto a su pueblo y que fueron derrotados por las tropas españolas ellos traían la imagen de Santa Lucía que querían imponer la religión sobre este pueblo, y es así que se lleva como tradición la escenificación de la guerra que se lo realiza todos los años a mediados de octubre y en su representación se elige
- Al Capitán de Pueblo (que representa al Cacique y pueblo Tisaleño) y
- Capitanes de tropa que representa al la invación española,

Publicado en:
Publicado por: