Casas de Patrimonio
Historia en Paredes
Hechas con carrizo y una mezcla de lodo y otras de bloque y madera, tejados de paja y teja.
En sus paredes guardan vivencias de generaciones pasadas, con sus costumbres tradiciones.
Cuenta los mayores que cuando llegabas a visitar un vecino te recibían con el tradicional mote, el cual estaba compuesto de mazorca cocinada y en algunas ocasiones dependiendo de la temporada habas, mellocos , ocas y mashua. Muy por la mañana te servían el café con machica conocido tradicionalmente como Chapo ,cuando paria una vaca se ordeñaba la leche postrera y se hacia la tradicional zamora en paila de bronce de mas o menos 50 litros y el contenido se regalaba a todos los vecinos en baldes de 3 a 5 litros dependiendo del numero de personas que conformaban la familia.
En la actualidad todavía se conservan algunas de estas casa que ya están consideradas como Patrimonio Cultura , con el tiempo sus dueños para conservarlas han tratado de remodelarlas e incluso de derrocarlas, pero gracias a las leyes que a nivel nacional existen se las puede todavía observar.


